FTE México

^
Volumen 3, Número 41, Agosto 30 de 2003

Fiebre privatizadora anticonstitucional

10 centrales privadas más

Para la burocracia de CFE, el derecho a la información consiste en gastar el dinero en inserciones de prensa pagadas. Lo malo es que la información es incompleta y falseada. Tratan de hacer creer lo que no es cierto, la información es borrosa. Se trata del avance privatizador del foxismo en la industria eléctrica nacionalizada.

En desplegados de prensa, la CFE publicó: “Se construyen diez centrales eléctricas con la más moderna tecnología para generar electricidad suficiente y proporcionar un mejor servicio a nuestros clientes. Con ello, se incrementarán 3,939 megawatts más en la capacidad de generación eléctrica. 2,701 millones de dólares la inversión aproximada. Las centrales en construcción son: Tuxpan III y IV (Veracruz); Campeche (Campeche); Naco-Nogales (Sonora); Los Azufres II (Michoacán); Mexicali (Baja California); Chihuahua III (Chihuahua); Altamira III y IV (Tamaulipas); Conversión El Sauz (Querétaro); San Lorenzo (Puebla) y Conversión Tuxpan (Veracruz). CFE , hacia una empresa de clase mundial (Milenio, en la página electrónica de CFE).

¿Quién construye esas centrales? ¿A quién se han concesionado? ¿Por qué se insiste en vulnerar la Constitución? Eso, CFE no lo informa, se trata de seguir con una política borrosa caracterizada por la parcialidad en la información, la fragmentación de la realidad, la confusión deliberada, el manipuleo, para seguir entregando el patrimonio nacional colectivo al imperialismo.

Todas las centrales serán construidas por transnacionales, entre otras, Abener, Alstom, Iberdrola, Transalta y Unión Fenosa.

Se maneja, por supuesto, la ilegal figura de Productores Externos de Energía (PEE), los permisos serán otorgados sin ninguna duda por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) bajo la modalidad de productor independiente de energía (PIE). Los consorcios internacionales adquirirán la propiedad por 25 años, la CFE les comprará la energía eléctrica generada, Pemex les suministrará el gas natural, en fin. Exactamente el mismo procedimiento que se ha seguido para la privatización furtiva.

Estas centrales privadas se sumarán a las 17 existentes. Después, la CFE seguirá repitiendo que la capacidad eléctrica instalada aumenta. Pero no será la capacidad propia sino la privada. En el presente caso, solamente la conversión de las centrales San Lorenzo y Tuxpan I se hará con recursos presupuestales propios.


Nuevas centrales eléctricas privadas

Central

Capacidad
MW

Consorcio

Tuxpan III, IV

983

Unión Fenosa

Naco-Nogales

258

Unión Fenosa

Campeche

254

Transalta

Los Azufres II

100

Alstom Power

Altamira III, IV

1,036

Iberdrola

Mexicali

489

Intergen Aztec Energy

Chihuahua III

259

Transalta

El Sauz

137

Abengoa

¡Alto a la privatización eléctrica Furtiva!
¡Fuera Elías Ayub de CFE!