Megamarcha Campesina
El Zócalo de la capital mexicana se llenó con más de cien mil campesinos. Provenientes de varias partes del país, los contingentes partieron del Angel de la Independencia, se desplazaron por Paseo de la Reforma y cubrieron el Centro Histórico. A pie, a caballo, en tractores, con machetes, con banderas, con guitarras, fueron llegando al centro político del país. A su lado, más de 5 mil electricistas del SME marcharon combativos.
Los campesinos mexicanos exigen revisar el capítulo agropecuario del Tratado de libre Comercio (TLC) con Norteamérica. 30 organizaciones integradas en El Campo No Aguanta, el Barzón, la CIOAC y otras más, incluyendo a la priísta (CNC), protestaron por la inaceptable situación que se vive en el campo mexicano consecuencia de la apertura comercial indiscriminada.
Cafetaleros, frijoleros, cañeros, cacaoeros, dijeron que la lucha es por echar atrás la contrarreforma constitucional al artículo 27, por la soberanía alimentaria, por los derechos indígenas.
Los campesinos somos parte de la Patria, reclamaron, exigiendo su lugar en la Nación, de la que han sido excluidos por gobiernos y empresarios.