Refinerías según Slim
El hombre más rico de México también da consejos engañabobos. Acompañado del rector de la UNAM, criticó claramente a Fox (¡correcto!) pero también a todos los demás por “populistas”.
En la Conferencia, Crecimiento con empleo o populismo, dijo que “El año pasado se bajó a 3.1 por ciento del PIB la inversión, y la verdad es que lo que necesitamos hacer son grandes inversiones. Hoy -por ejemplo- que el petróleo está a 30 dólares y genera 15 millones de dólares diarios adicionales a lo presupuestado, es un dinero que en lugar de ponerlo en un fondo de estabilización, que no sé qué sea, y aplicarlo a gasto social, es un error. Ese dinero se debe aprovechar para invertirlo en gas, en refinerías, en más producción de petróleo, para que cuando se caiga el petróleo tengamos el gas u otro tipo de ingreso”, precisó. (Cardozo V, Avilés K, en La Jornada 23.03.04).
¿Más producción de petróleo? Eso es lo que está haciendo Fox al que critica. Cuando se agote el crudo ¿tendremos gas? ¿Cuál gas, dónde? ¿Error aplicar los recursos petroleros al gasto social?
Obviamente, el empresario Slim participa en política para ofertar al neoliberalismo, con argumentos poco convincentes y peor sustentados. En algo tendría razón, debe invertirse en refinerías. ¿Sabrá de qué habla?
Se necesitan, al menos, 5 refinerías (de las energéticas) para procesar en el país el petróleo crudo y cogenerar electricidad. Eso no lo explica Slim simplemente declara superficialidades.