FTE México

^
Volumen 4, Número 49, Abril 30 de 2004

 

Anticubanismo

 

En México hay medios muy influyentes y algunos son leídos. Sin embargo, su credibilidad es discutible.

La Jornada, en su editorial del 15 de abril, reiterado días después, publicó su desacuerdo con la condena a Cuba, expresada en el voto de Ginebra.

Pero no perdió oportunidad para expresar (2 veces) el anticubanismo de moda en cierta intelectualidad pequeñoburguesa. Dicen apoyar a Cuba en abstracto. Apoyo al pueblo de Cuba sí, a Fidel no, como si fuera posible separar a la Revolución de su dirección histórica. Se maneja un lineamiento confuso y muy cuestionable.

Se reconoce que la condena es inaceptable. “Pero al margen de este debate, debe reiterarse que, efectivamente, el régimen de Fidel Castro es responsable de intolerables violaciones a los derechos humanos, de la supresión de los derechos políticos de sus ciudadanos, de la limitación de la libertad de expresión y, lo más grave, de prácticas represivas y de ejecuciones contra algunos de sus ciudadanos. En este sentido, el gobierno cubano resulta condenable, como lo es cualquier régimen que practica o tolera la conculcación de las garantías básicas de todo ser humano, y no son pocos”.

Ese discurso es el mismo de Fox y Bush, peor incluso que la resolución de Ginebra. Los medios disponen de mucha información como para distinguir las versiones de la “disidencia” de los hechos objetivos. Esa postura es unilateral, NO todos los mexicanos estamos de acuerdo con ese anticubanismo.