FTE México

^
Volumen 4, Número 49, Abril 30 de 2004

Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico Privado (POISEP)

Desnacionalización del SEN

2000-2006, el sexenio de la DESNACIONALIZACIÓN ELÉCTRICA. A diciembre de 2003, la privatización eléctrica furtiva llegó al 34% del total de la capacidad efectiva en operación a nivel nacional. Todo ha ocurrido en la ilegalidad. Pero, Fox y demás vendepatrias incrustados en la propia CFE tienen YA comprometida una capacidad adicional 12 mil MW más, privada en casi la totalidad. Ya se entregó a la Patria, falta nada más el protocolo de las siguientes centrales privadas por inaugurar. NO existe privatización silenciosa, se trata de la Desnacionalización abrupta, escandalosa e impune. ¡Abajo Fox y su gobierno proyanki! ¡Abajo partidos políticos privatizadores e inútiles!

Escenarios irreales

En la versión 2003-2012, el supuesto Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico (POISE) considera un escenario de crecimiento del 4.7% anual, como criterio de “planeación”. Considerando el consumo eléctrico, dicho criterio es del 5.6%.

¿De dónde sale ese criterio de planeación? ¿Con qué bases fehacientes se estima ese crecimiento? Los “planeadores” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) NO lo indican. ¡No pueden!, porque ese escenario es irreal. Durante el foxismo se han proyectado crecimientos inalcanzables. Se habló de un crecimiento sostenido del 7% al presente del régimen, a la fecha el promedio en 3 años ha sido del 1.9%, índice de los más bajos de la historia moderna del país, con crecimientos anuales cercanos a cero.

¿Por qué, ciertos “técnicos” utilizan esos criterios falsos? ¡Para justificar las proyecciones privatizadoras! Reiteramos: CFE NO planea, únicamente se ajusta a los deseos de las transnacionales. El POISE es un documento mal hecho, elaborado para cubrir las apariencias y servir a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para invocarlo al otorgar los permisos privados inconstitucionales y fraudulentos.

Falsedades tras falsedades

En las proyecciones de consumo eléctrico hacia el 2012, los planeadores estiman un consumo total de 298 Tera watts-hora (TWh), de los cuales 271 serían por ventas del sector público, el resto sería autoabastecimiento y cogeneración.

Los planeadores acotan que no se incluyen exportación, usos propios ni pérdidas por transmisión. Pero NO indican que, tampoco incluyen a los múltiples y más importantes permisos privados otorgados bajo la figura de Productor Privado Independiente (PIEs). Aparentan que, TODO es cogeneración y autoabastecimiento ¡Eso, es falso!

Tratan de ocultar el proceso de privatización eléctrica furtiva. Con burdas maniobras quieren hacer aparecer que, excepto la cogeneración y el autoabastecimiento, lo demás es servicio público. Para esos tipos, la privatización simplemente NO existe.

Con semejantes manipulaciones y mentiras, debidamente graficadas, el POISE se descalifica solo y de entrada.

No es planeación, es manipulación

Se indica en ese POISE que, en 2003 entraron en operación 4 mil 349MW, correspondientes a las siguientes centrales:

central capacidad, MW tipo
Mexicali 506 cc
Naco-Nogales  267 cc
Chihuahua 268 cc
Altamira III y IV 1,064 cc
El Sáuz 131 v/cc
Los Azufres 107 geo
San Lorenzo 265 tg
Tuxpan 164 tg
Campeche 261 cc
Moreno Torres (U6) 312 hidro
TOTAL 3,345  

cc: ciclo combinado, tg: turbogas, v: vapor, ci: combustión interna, hidro: hidroeléctrica, carbo: carboeléctrica, geo: geotérmica, eolo: eoloeléctrica

A todo el conjunto, los “planeadores” le llaman “servicio público”. ¡No es cierto! Casi TODAS son centrales PRIVADAS, NO es capacidad efectiva PROPIA de la CFE. Los permisionarios privados, justamente, están USURPANDO el servicio público de energía eléctrica que corresponde realizar ÚNICAMENTE de manera EXCLUSIVA al Estado.

Para 2004 se “planea” que entren en operación las siguientes centrales:

central capacidad, MW tipo
Guerrero Negro 10 ci
Baja California Sur 131 ci
Río Bravo III 512 cc
Moreno Torres (U7 y U8) 624 hidro
TOTAL 1,184  

Se trata de 1 mil 183 MW más, también llamados del “servicio público” pero NO es así, NINGUNA transnacional tiene facultades para proporcionar NINGÚN servicio público. Se les incluye para “disfrazar” la privatización. CFE solamente se encarga de centrales pequeñitas, como Guerrero Negro y Baja California Sur, las grandes son privadas. Tal es el caso de Río Bravo III de reciente inauguración.

Para 2005, se proyectan como “servicio público” las siguientes:

central capacidad MW tipo
Hermosillo (conversión) 83 tg/cc
La Laguna 515 cc
Río Bravo IV 512 cc
TOTAL 1,110  

No hay tal “servicio público”, sino usurpación del mismo. La Laguna II es una central privada cuya propiedad ostenta Iberdrola y, Río Bravo IV, Electricitè de France.

Para 2006, el “servicio público” incluye:

central capacidad MW tipo
El Encino (conversión) 62 tg/cc
Altamira V 1,057 cc
Tuxpan V 546 cc
Valladolid III 524 cc
La Venta II 101 eolo
TOTAL 2,290  

TODAS estas centrales son PRIVADAS, mismas que usurpan las funciones constitucionales relativas al servicio público de energía eléctrica. Apenas en enero de 2004, se entregó Valladolid a los japoneses (Mitsui) y, en 2003, se entregó Altamira V a Iberdrola.

Hasta aquí, TODAS esas proyecciones NO son tales. TODAS las concesiones han sido YA otorgadas a las transnacionales, CFE se ha quedado con la parte más ínfima.

De manera que el POISE debía llamarse POISE-P (Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico PRIVADO). A este punto, todas las referencias del llamado POISE se refieren a las actividades y proyectos YA en manos de los permisionarios privados.

Desnacionalización foxista

Con estos escenarios, tan solo en el lapso 2000-2006, la industria eléctrica de los mexicanos YA ha sido DESNACIONALIZADA ¡Esto es muy grave!

Mientras, los políticos (de TODOS los partidos), analistas, charros sindicales, candidatos presidenciables (TODOS) y demás grillos hacen que no ven ni oyen. Apenas “andan” como queriendo “ver qué pasa”, siempre en la ambigüedad eludiendo su responsabilidad política.

Eso sí, declaran que estarán (sic) en contra de la privatización, pensando en un futuro etéreo.

Hemos dicho, por todo el territorio nacional y en múltiples tonos: ¡La Patria No se Vende! Todos lo repiten, hasta Fox.

Sin embargo, ¡La Patria Ya Se Vendió!, la industria eléctrica nacionalizada YA se ENTREGÓ al capital extranjero representado por las transnacionales.

¡Todo, absolutamente TODO se ha hecho al margen, y en contra, de la Constitución política del país, a la luz del día y con plena impunidad!

Más desnacionalización posfoxismo

En términos prácticos, Fox ya se REELIGIÓ, exactamente como lo hizo Salinas de Gortari. El mecanismo consiste en dejar comprometido al país para después. Durante sus respectivos sexenios, ambos individuos se han dedicado a destruir al país y su soberanía. No satisfechos, entregaron el futuro inmediato de la Patria al capital extranjero.

El POISE, mismo que NO planea NADA, únicamente se ajusta al gusto de las transnacionales, adelanta en la versión 2003 los planes transexenales.

La privatización eléctrica para 2007 incluye:

central   capacidad, MW tipo
Mexicali II 253 cc
Baja California II 38 ci
El Cajón I y II 750 hidro
Tamazunchale II 1,046 cc
TOTAL 2,087  

Para 2008, la situación sería

central capacidad, MW tipo
Agua Prieta II 469 cc
Samalayuca IV (Norte I y II) 456 libre
Pacífico 700 carbo
Tuxpan (conversión) 62 tg/cc
San Lorenzo (conversión) 162 tg/cc
TOTAL 1,849  

Para 2009 se “planea”,

central capacidad, MW tipo
Baja California II 513 libre
Santa Rosalía 10 ci
Baja California III 38 libre
Norte III 440 libre
Tamazunchale II 1,046 cc
Central 550 libre
TOTAL 2,597  

Para 2010,

central   capacidad, MW tipo
central   capacidad, MW tipo
Noroeste 469 libre
Norte IV 450 libre
Pacífico I 700 libre
Central II 550 libre
Tamazunchale III 523 libre
Oriental I (Dos Bocas) 520 libre
TOTAL 3,212  

Para 2011 se pretende

central   capacidad, MW tipo
Baja California III 513 libre
Baja California Sur IV 38 libre
Norte V 450 libre
Pacífico II 700 libre
Central III 550 libre
La Parota 900 hidro
Peninsular 450 libre
TOTAL 3,601  

y, para 2012,

central   capacidad, MW tipo
Noroeste II 469 libre
Pacífico III 700 libre
Central IV y V 1,100 libre
Oriental II 550 libre
TOTAL 2,819  

TODO, absolutamente TODO se “maneja” como “servicio público”. Se trata de apariencias pues son falsedades tras falsedades.

Peor aún, a partir de 2008 se deja completamente “libres” a las transnacionales para que decidan el tipo de central que quisieran. Hasta ahora, la instrucción ha sido: gas natural y, los planeadores se han encargado de repetirlo. Como, para el futuro próximo no está definido (oficialmente) el escenario, lo dejan “libre”.

Respecto a la “planeación” para el autoabastecimiento y cogeneración, la “planeación” es de risa. Se proyecta MENOS de lo que ya tienen (ahora) las transnacionales. El motivo es muy claro, esas corporaciones tienen sus propios planes, no necesitan de ningún POISE así sea POISEP.

Acerca de la cogeneración eléctrica con PEMEX ni una sola palabra.

Planeación traidora a México

Con esa “planeación”, la CFE traiciona a México. Fox, en los hechos, contra la propia Constitución YA entregó la Patria a las transnacionales.

De acuerdo con esos escenarios, la capacidad COMPROMETIDA hacia el 2012 sería de 12 mil 087MW. A esa fecha, la CFE será una empresa minoritaria. Las transnacionales dominarán la mayor parte de la industria eléctrica nacional, teniendo más capacidad efectiva en operación que la propia CFE.

Tal capacidad COMPROMETIDA ya ha sido licitada y entregada a las transnacionales, los proyectos están ya en construcción. Eso significa que la DESNACIONALIZACIÓN ELÉCTRICA es YA un HECHO ¡Esta es la realidad! Solamente los políticos están pensando en declarar que se opondrán a la privatización, de ocurrir ésta.

Por si hiciera falta, se tiene una capacidad adicional no comprometida de 13 mil 670MW. Seguramente, en el futuro muy próximo se licitarán nuevos proyectos. El ritmo de la privatización lo marcan las transnacionales. En cuanto éstas decidan que proyectos les interesan, cuándo y de qué tipo, los “planeadores” del POISEP ajustarán sus datos y publicarán la siguiente versión.

¡Abajo Fox y su gobierno proyanki!

Fuente: CFE, Subdirección de Programación, Gerencia de Programación de Sistemas Eléctricos, 2003.
Fuente: CFE, Subdirección de Programación, Gerencia de Programación de Sistemas Eléctricos, 2003.
¡Unidos Venceremos! FOTO: m27-sme