FTE
México
^
 
II Foro Eléctrico Nacional
Presentación
Integración Energética del Plan Puebla-Panamá
México ante la nueva panorámica mundial en Fusión Nuclear Controlada
Planeación Eléctrica en México
Tarifas Eléctricas en México
Edición Impresa
Volumen 2, Número 33S, Diciembre 13 de 2002
II Foro Eléctrico Nacional /1
¡La Patria No Se Vende, la Patria Se Defiende! ¡Rechazo Total a la Privatización Eléctrica! ¡NO, a Ninguna Modificación Constitucional! ¡La Nacionalización Eléctrica es Irrevocable! ¡Política Energética Independiente! (+)
Presentación
Integración Energética del Plan Puebla-Panamá
RESUMEN: La integración eléctrica del sureste mexicano con Centroamérica en los marcos del Plan Puebla Panamá y el Área de Libre Comercio de las Américas, representa un serio y grave riesgo para la soberanía y el patrimonio nacional de los países de América Central y México. Supone un nuevo proceso de colonización de nuestros pueblos subordinado a los designios de la globalización neoliberal, moderna teoría y práctica del capitalismo imperial que desarrolla, la potencia más poderosa del mundo actual, los Estados Unidos de Norteamérica. Plantea la expropiación de los recursos energéticos estratégicos de los países de nuestra América y su apropiación ilegítima por parte las grandes empresas multinacionales de la energía. Y coloca a los trabajadores y a los pueblos latinoamericanos en la línea de la resistencia activa, de su urgente unidad y de un nuevo proceso de independencia nacional y de revolución social. (+)
México ante la nueva panorámica mundial en Fusión Nuclear Controlada
RESUMEN Recientes estimaciones de prominentes analistas internacionales respecto al acelerado ritmo de consumo universal de energía, y a sus consecuencias, parecen estar influyendo las estrategias energéticas de la mayor economía del mundo. El enorme y ambientalmente aceptable potencial que ha venido prometiendo la fusión nuclear controlada parece estar recuperando una alta prioridad para el gobierno de los Estados Unidos quienes, desde su abandono en 1998, desean reincorporarse al proyecto tokamak internacional ITER. Un creciente número de países desarrollan la investigación en fusión nuclear controlada además de contribuir al esfuerzo ITER. El presente trabajo analiza la situación y perspectivas de México en dicho contexto. (+)
Planeación Eléctrica en México
RESUMEN: Este es un trabajo en el que se plantea una parte de lo que han sido los planes de energía en México, que es un tema de gran importancia en el contexto de la industria eléctrica en México y de la privatización del sector energía. (+)
Tarifas Eléctricas en México
RESUMEN: A la población siempre se le ha ocultado cómo se calculan las tarifas eléctricas, solamente los “especialistas” lo saben. A partir del aumento a las tarifas para uso residencial en todo el país (1, 1a, 1b, 1c, 1d y 1e), el 8 de febrero de 2002, se complicó todavía más el “cómo”, porque ahora se aplican de hecho tres tarifas, la que ya existía, otra con aumentos hasta del 80.9 % y la nueva tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo), con enormes aumentos. Sin embargo, ahora es más necesario conocer y entender la estructura de esta mezcolanza de tarifas, precisamente porque nos afecta más que antes. Si al terminar de leer este trabajo, queda clara la aplicación de estas tres tarifas y sus incongruencias, este trabajo habrá cumplido su objetivo. (+)
 
SALA DE PRENSA
Ley Eléctrica FTE
Programa Obrero FTE
Foros FTE
Hemeroteca
Ediciones recientes
N32, Nov 20 de 2002
N31, Oct 13 de 2002
N30, Sep 30 de 2002
N29, Sep 16 de 2002
Búsquedas
Indice general