FTE
México
^
 
INICIO
 
CONTENIDO
Boletines
elektron
Eventos
quark
Carteles
quantum
 
Hemeroteca
Ediciones recientes
N52, Jul 30 de 2004
N51, Jun 30 de 2004
N50, May 30 de 2004
N49, Abr 30 de 2004
Búsquedas
Indice general
quark
(anteriores)
julio 2016.
No. 12, 26 de noviembre:
¡Hasta siempre Comandante!
No. 11, 15 de septiembre:
¡Abajo el mal gobierno!
No. 10, 16 de julio:
Viva la Tendencia Democrática!
No. 9, 15 de julio:
¡Viva la huelga magisterial!
junio 2016.
No. 8, 15 de junio:
¡Libertad a Rubén Núñez!
mayo 2016.
No. 7, 30 de mayo:
¡No, a la reforma ''educativa''!
No. 6, 1° de mayo:
¡Abajo el charrismo sindical!
abril 2016.
No. 5, 10 de abril:
¡Viva Zapata!
marzo 2016.
No. 4, 18 de marzo:
¡Viva la expropiación petrolera!
No. 3, 6 de marzo:
¡Liberen a Gustavo Castro!
diciembre 2015.
No. 14, 30 de diciembre:
El Quijote, 400 años
No. 13, 22 de diciembre:
15 aniversario ¡Proletarios, uníos!
noviembre 2015.
No. 12, 5 de noviembre:
FTE apoya a la CNTE... ¡No, a reforma "educativa"!
octubre 2015.
No. 11, 3 de octubre:
aniversario de la FSM, 1945-2015: 70 años
septiembre 2015.
No. 10, 15 de septiembre:
¡Viva México! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva la independencia!
¡No, a las transnacionales! ¡Fuera Peña Nieto!
julio 2015.
No. 9, 16 de julio:
¡Viva la Tendencia Democrática! ¡Este Puño Sí Se Ve!
junio 2015.
No. 8, 20 de junio:
Solidaridad con la CNTE ¡No, a evalución punitiva!
No. 7, 7 de junio:
¡Boicot electoral! Peña Nieto y partidos políticos, traidores a México
mayo 2015.
No. 6, 1° de mayo:
¡Viva el 1 de mayo! ¡Proletarios del mundo, Uníos!
abril 2015.
No. 5, 10 de abril:
¡Viva Zapata!
marzo 2015.
No. 4, 24 de marzo:
Huelga de jornaleros agrícolas, Valle de San Quintín, B.C.
No. 3, 18 de marzo:
77 aniversario de la expropiación petrolera, 1938. ¡No, a los contratos petroleros!
No. 2, 10 de marzo:
Crímen privatizar el agua ¡Fuera Peña, Videgaray y Beltrones!
No. 1, 8 de marzo:
Día Internacional de la Mujer
diciembre 2014.
No. 4, 22 de diciembre:
14 aniversario ¡Proletarios, uníos!
No. 3, 14 de diciembre:
SME, 100 años
junio 2014.
Miércoles 18 de junio, 4:00 pm:
Movilización contra las leyes secundarias en materia energética.
18 de junio, 4:00 pm:
Senado de la República, convocan #YoSoy132-Mesa de Soberanía Energética, Grupo de Acción Revolucionaria y #Nohaymarchaatrás.
marzo 2014.
No. 2, 18 de marzo:
76 aniversario de la expropiación petrolera. Auditorio Narciso Bassols, Fac. Economía - UNAM, 12:00 hrs
No. 1, 14 - 16 de marzo:
Encuentro de pueblos en resistencia
Tema: Reforma Energética
Organizan: Movimiento Mesoamericano contra el modelo extractivo minero, REMA, CESDER, Tetela, A.C., PIDAASSA, BUAP.
diciembre 2013.
No. 13, 22 de diciembre:
13 aniversario del FTE de México.
Insurgencia obrera y popular ¡Renacionalización energética!.
11 de diciembre:
Mitin Senado de la República, 12:00 hs.
EN DEFENSA DE PEMEX
Organiza #YoSoy132-Soberanía energética.
11 de diciembre:
Senado de la República, 12:00 hs. Pot una Política Energética Independiente ¡RENACIONALIZACION energética! Organiza #YoSoy132-Soberanía energética.
septiembre 2013.
27 de septiembre:
Foro de Energía.
Defensa de la industria energética nacionalizada.
17:00 hs. Auditorio del SUTIN
No. 11, 22 de septiembre:
Marcha al Zócalo, 1o:00 hs. No, a la privatización de Pemex y de CFE. Monumento a la Independencia. Organiza MORENA
No. 10, 8 de septiembre:
Mitin en el Zócalo., 10:00 hs.
¡No, a la privatización de Pemex y CFE!
Organiza MORENA
No. 9, 1° de septiembre:
Marcha del monumento a la Revolución a la Cámara de Diputados, 10:00 hs.
Defensa de Pemex, CFE y Recursos Naturales
Organiza #YoSoy132
agosto 2013.
No. 8, 21 de agosto de 2013:
Mitin embajada de Canadá en México, 11:00 hs.
¡No, a la minería transnacional!
julio 2013.
No. 7, 22 de julio:
"
ITAM: el despojo a la nación
". Fac. Ingeniería, UNAM, 17:00 hs. Dr. David Bahen, FTE.
junio 2013.
No. 6, 7 de junio:
"
Los números de Pemex
". Fac. Ingeniería, UNAM, 17:00 hs. Dr. David Bahen, FTE.
mayo 2013.
No. 5, 8 de mayo:
"
100 años del Primero de Mayo en Toluca.
" Encuentro Periodístico-Cultural. Casa Balún Canán, 15hs.
No. 4, 1° de mayo:
Marcha de Reforma y Glorieta a Colón al Zócalo, 10:00 hs.
¡Viva el internacionalismo proletario!
abril 2013.
No. 3, 29 de abril:
24 Foro de Energía. "
100 años del Primero de Mayo en México
". Hotel Sevilla, Serapio Rendón 124, Esq. Sullivan
Cartel
Volante
No. 2, 22 de abril:
"
Privatización energética en el marco medioambiental
". Facultad de Ciencias, UNAM, 13 hs. Organizan GAR, MSE #132
Cartel
marzo 2013.
No. 1, 18 de marzo:
75 aniversario de la expropiación petrolera, 23 Foro de Energía, "
¡No! a la privatización de Pemex
". Hotel Sevilla, Serapio Rendón 124, Esq. Sullivan
diciembre 2012.
No. 14, 20 - 22 de diciembre:
"
La Cuenta Larga de los Mayas
". Comitán - Chinkultik, Chiapas
Cartel
Programa
noviembre 2012.
No. 12, 23 de noviembre:
"
Defensa de la industria energética nacionalizada
." Universidad Autónoma de Chapingo, 13:00 hs
No. 12, 21 de noviembre:
"
Defensa de la industria energética nacionalizada
." Facultad de Química, UNAM, 13:00 hs, Ciudad Universitaria
octubre 2012.
No. 11, 25 de octubre:
"
Defensa de la industria energética nacionalizada
". Escuela Nacional de Artes Plásticas, Xochimilco, Ciudad de México, 13:00 hs.
No. 10, 13 de octubre:
"
Defensa de la industria energética nacionalizada
". Auditorio Carlos Graef, Fac. Ciencias UNAM, 13:00 hs,
No. 9, 4 de octubre:
"
La industria energética nacionalizada: retos ante las reformas estructurales
". Auditorio Sotero Prieto Fac. de Ingeniería, 14:00 hs.
No. 8, 2 de octubre:
Marcha Tlaltelolco al Zócalo, 16:00 hs. ¡No a la contrareforma energética!.
septiembre 2012.
No. 7, 27 de septiembre:
21 Foro de Energía. "
Defensa de la industria energética nacionalizada
". Hotel Sevilla, Ciudad de México
junio 2012.
No. 6, 5 de junio:
"
El tránsito de Venus, el paso del planeta frente al disco del Sol
. Sede del FTE, a partir de la 14:00 hs.
mayo 2012.
No. 5, 1° de mayo:
Marcha Glorieta de Colón al Zócalo. "
¡Re-nalización de la industria eléctrica!
."
abril 2012.
No. 4, 21 de abril:
Zapata y la Revolución Mexicana, 100 años del Plan de Ayala. Casa de la Cultura de Ocoyoacac, Edomex, 17:00hs.
marzo 2012.
No. 3, 16 de marzo:
19 foro de energía. "
Aniversario de la Expropiación Petrolera
". Hotel Sevilla.
No. 2, 10 de marzo:
"
Corazón de tierra. Mujeres en la minería
." Museo Universitario, Colima, Col.
No. 1, 7 de marzo:
Agua cósmica. David Bahena, Phd. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, Edomex.
diciembre 2011.
No. 9, 13 de diciembre:
Zapata y la Revolución Mexicana, 100 años del Plan de Ayala. Sede el FTE de México, 17 hs.
noviembre 2011.
No. 8, 18 al 19 de noviembre:
Encuentro Sindical Minero-Metalúrgico. Situación de la mujer minero-metalúrgica. La Habana Cuba
octubre 2011.
No. 7, 2 de octubre:
Marcha de Tlalteloco al Zócalo, 17:00 hs. En apoyo a los estudiantes chilenos ¡Educación pública y gratuita!
septiembre 2011.
No. 6, 27 de septiembre:
17 Foro de Energía: Privatización y tarifas de energía y agua.
Volante
No. 5, 11 de septiembre:
11 septiembre, Mitin apoyo a los estudiantes de Chile, embajada de Chile en México, 12:00 hs. ¡Viva Allende y la Unidad Popular!
mayo 2011.
No. 4, 1° de mayo:
1 de mayo independiente.
abril 2011.
No. 3, 6-10 de abril:
16 Congreso Sindical Mundial. 6 - 10 abril 2011, Atenas , Gracia
marzo 2011.
No. 2, 18 de marzo:
XVI Foro de Energía, El Petróleo de los mexicanos. 73 aniversario de la Expropiación Petrolera.
Volante
Invitación
febrero 2011.
22 febrero:
Presentación del libro Erotica mía, de Saúl Ibargoyen. Participación especial: Bárbara Oaxaca.
enero 2011.
No. 1, 11-25 enero:
Seminario sobre la FSM. Frente de Trabajadores de la Energía
diciembre 2010.
No. 16, 10 de diciembre:
Aniversario de lucha crítica y activa, 2000-2010
noviembre 2010.
No. 15, 3-5 de noviembre:
Encuentro sindical cultural México-Nigeria. National Trade Union of Air Transport, Nigeria - Energy's Workers Front, México. Toluca, Estado de México
octubre 2010.
No. 14, 8 de octubre:
Defensa de la industria eléctrica nacionalizada. Privatización furtiva de la energía. Cámara de Diputados del Edomex, 9:30 hs.
septiembre 2010.
No. 13, 27 de septiembre:
Defensa de la industria eléctrica nacionalizada. XV Foro de Energía. Hotel Sevilla, 16:30 hs.
Invitación
Volante
No. 12, 7 de septiembre:
Movilización en la Ciudad de México. Día internacional de acción
7 de septiembre:
Día internacional de acción
agosto 2010.
No. 11, 13 de agosto:
Bailongo de bienvenida, UNAM. 12-21 hs. Estacionamiento de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria.
Cartel
julio 2010.
No. 10, 7 de julio:
Recital de Bárbara Oaxaca. Conagua, San Juan de Aragón 888. GAM, Cd. de México, 12:00 hs.
mayo 2010.
No. 9, 22 de mayo:
Energía, Agua y Lucha Social: Agua, elemento natural en peligro. La industria eléctrica de México. Iglesia de Santiago Tepalcatlapan, Cd. de México, 17:00 hs.
No. 8, 14 de mayo:
Música de concierto para trabajadores. Bárbara Oaxaca, soprano; Bernardo Jiménez, piano. Auditorio SME, 18:00 hs.
Programa
No. 7, 1° de mayo:
Día internacional de la clase obrera ¡Solidaridad con el SME! Glorieta de Colón y Paseo de la reforma, 10:00 hs.
abril 2010.
No. 6, 19 de abril:
Cátedra socialista Antonio Gramci, El Magonismo. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 14:00 hs.
marzo 2010.
18 de marzo:
XIV Foro de Energía, La industria energética de México. Hotel Sevilla, 16:30 hs.
No. 5, 12 de marzo:
Conferencia internacional de solidaridad con el SME. Toluca, Edomex. Pino Suárez e Instituto Literario, 10:30 hs
No. 3, 11-12 de marzo:
Conferencia internacional de solidaridad con el SME. Auditorio del SME, 9 hs.
5 y 6 de marzo:
Foro Social de los Montes Azules. Ejido Candelaria, Municipo de Ocosingo. Chiapas, México
febrero 2010.
No. 4, 27 de febrero:
Presentación del libro: Camisas azules, manos negras. Palacio de Minería. Auditorio Bernardo Quintana, 18 hs.
diciembre 2009.
No. 28, 23 de diciembre:
Defensa de la Industria Eléctrica de México. Auditorio del SME, Tenancingo, Edomex., 15:00 hs.
14 de diciembre:
Solidaridad con el SME. 1914 - 2009
No. 27, 4 de diciembre:
Proceso electoral en el Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Petróleo.
No. 26, 3 de diciembre:
Protesta del pueblo de Chicomuselo ¡Fuera transnacionales Mineras! Embajada de Canadá en México y Secretaría de Economía, Ciudad de México, 9:00 hs.
noviembre 2009.
No. 25, 28-29 de noviembre:
3er. Congreso de Pueblos de Morelos. Comunidad de Coajomulco, Huitzilac, Morelos, 9:00 hs.
No. 24, 25 de noviembre:
Foro Defensa de la industria eléctrica de México. Auditorio del SME, Toluca Edomex, 16:00 hs.
No. 23, 18 al 20 de noviembre:
Conferencia Internacional de la Juventud Sindicalista. Confederación General de Trabajadores de Perú y Federación Sindical Mundial, Lima Perú.
Invitación
No. 18, 14 de noviembre:
2º Congreso del Consejo de Pueblos de Tierra Caliente. El agua y el río Cutzamala, recurso estratégico y vital. Finca del Alba, Cutzamala de Pinzón, Guerrero, 9:00 hs.
No. 21, 11 de noviembre:
Marcha en Defensa de la industria eléctrica de México. Glorieta de Colón al Zócalo, Ciudad de México, 16:00 hs.
No. 22, 7 y 8 de noviembre:
5a Asamblea de Afectados Ambientales. Comunidad de Chichicuautla, Puebla, 10:00 hs.
No. 20, 7 de noviembre:
Festival musical de solidaridad. Varios grupos. Kiosko Lomas de Atizpán, 14:00 hs.
No. 19, 5 de noviembre:
Mesa: La extinción de LFC Su impacto social y respuesta sindical. Auditorio A-1, FES-Aragón, UNAM, 10:00 hs.
octubre 2009.
No. 17, 22 de octubre:
Presencia electricista en el IMP ¡FTE llama a la solidaridad con el SME!. Instituto Mexicano del Petróleo, 14:00 hs.
No. 16, 15 de octubre:
Marcha Angel de la Independencia al zócalo, 16:00 hs. La Industria Eléctrica es de la Nación, No a la ocupación policíaca y militar en Luz y Fuerza del Centro.
No. 15, 7 de octubre:
Mayas. Pláticas populares sobre astronomía, astrofísica y cosmología. Centro Toluqueño de Escritores. Toluca, Estado de México, 19:00 hs.
septiembre 2009.
24 de septiembre:
XIII Foro de Energía FTE. Privatización furtiva de la Electricidad y el Agua. Hotel Sevilla, 16:30 hs.
Cartel
No. 14, 5 de septiembre:
Tiempo Cósmico. Pláticas populares sobre astronomía, astrofísica y cosmología, Centro Toluqueño de Escritores. Toluca, Estado de México, 19:00 hs.
agosto 2009.
No. 13, 5 de agosto:
BIG BANG. Pláticas populares sobre astronomía, astrofísica y cosmología. Centro Toluqueño de Escritores. Toluca, Estado de México, 19:00 hs.
julio 2009.
No. 12, 25 de julio:
Solidaridad con Cuba. La Revolución, pujante y victoriosa sigue adelante. Marcha Heniciclo a Juárez, Embajada de EU, 10:00 hs.
No. 11, 1° de julio:
"Universo en expansión". Pláticas populares sobre astronomía, astrofísica y cosmología. Centro Toluqueño de Escritores. Toluca, Estado de México, 19:00 hs.
junio 2009.
No. 10, 10 de junio:
"Átomo cuántico". Pláticas populares sobre astronomía, astrofísica y cosmología. Centro Toluqueño de Escritores. Toluca, Estado de México, 19:00 hs.
mayo 2009.
No. 9, 26 de mayo:
"Y sin embargo se mueve". Pláticas populares sobre astronomía, astrofísica y cosmología. Centro Regional de Cultura. Ocoyoacac, Estado de México, 17:00 hs.
No. 8, 1° de mayo:
Contra el virus neoliberal. Jornada internacional de lucha proletaria. Glorieta a Colón al Zócalo, Ciudad de México, 9:00 hs.
No. 7, 1° de mayo:
Jornada internacional de lucha. Basta de despidos, Basta de explotación. Los capitalistas deben pagar la crisis económica
abril 2009.
No. 6, 18-19 de abril:
Foro: Por la defensa de los recursos naturales. Local de la Alianza de Tranviarios. Dr. Lucio No. 29 Col. Doctores, Ciudad de México, 09:00 hs.
No. 5, 16-17 de abril:
Foro: Contra las Privatizaciones. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Centro Histórico, Ciudad de México, 15:00 hs.
1° de abril:
Jornada internacional de lucha. Mitin contra la crisis capitalista. Bolsa Mexicana de Valores, Ciudad de México, 16:00 hs.
1° de abril:
Día Mundial de Acción. Por los derechos de los trabajadores y contra la explotación. Convoca: Federación Sindical Mundial
marzo 2009.
26 de marzo:
"Y sin embargo se mueve". Pláticas populares sobre astronomía, astrofísica y cosmología. Plaza Santo Domingo, Casa de la Cultura, Temoaya, Edomex, 16:00 hs.
No. 4, 22 de marzo:
Foro de Santo Domingo. La contra-reforma energética. Plaza Santo Domingo, Centro histórico, Cd. de México, 13:00 hs.
17 de marzo:
XII Foro de Energía, Defensa del Golfo de México. Hotel Sevilla, 16:30 hs.
febrero 2009.
No. 2, 4 de febrero:
Foro Lucha obrera contra las privatizaciones. Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, BUAP. Ciudad Universitaria, Puebla, Pue.
enero 2009.
No. 1, 23 de enero:
Foro Dimensiones de la reforma energética. Col. San Sebastián Xolalpa, San Juan Teotihuacan, Edomex.
diciembre 2008.
No. 90, 10 de diciembre:
XI Foro de Energía: Contra-reforma energética. Centro Cultural Miguel Sabido, Ciudad de México.
4 de diciembre:
XI Foro de Energía: Contra-reforma energética. Centro Cultural Miguel Sabido, Ciudad de México.
Invitación
Programa cultural
Mapa CC Miguel Sabido
noviembre 2008.
No. 89, 25 de noviembre:
Pemex después de la reforma, FES-Aragón, UNAM.
No. 85, 22 de noviembre:
1er congreso de pueblos Tierra Calentana, Luvianos, Edomex.
No. 88, 15 de noviembre:
La contra-reforma energética, Ocoyoacac, Edomex.
No. 87, 13 de noviembre:
Después de la reforma energética, Preparatoria 2, UNAM.
No. 86, 11 de noviembre:
Después de la reforma energética, CCH-Vallejo, UNAM.
No. 84, 6 de noviembre:
"Identidad-es", exposición fotográfica, Luvianos, Edomex.
octubre 2008.
No. 83, 25 de octubre:
Privatización energética furtiva. Cd. de México.
No. 82, 24 de octubre:
¡Derecho a la educación pública!. Tlaxcala, Tlax.
No. 81, 23 de octubre:
¡No a la privatización energética! Cd. de México.
No. 80, 21 de octubre:
Mitin en el Senado contra la reforma energética Cd. de México.
No. 79, 12 de octubre:
Desnacionalización energética, Cuautitlán, Edomex.
No. 78, 11 de octubre:
Desnacionalización energética, Cenami, D.F.
No. 77, 3 de octubre:
Defensa de la tierra y el petróleo, Ocoyoacac, Edomex.
No. 76, 2 de octubre:
40 Años del 68: ¡Viva Tierra y Libertad, Ciudad de México.
septiembre 2008.
No. 75, 20 de septiembre:
Defensa del petróleo, la tierra y el agua, Luvianos, Edomex. (pdf)
No. 74, 16 de septiembre:
Marcha en defensa de Pemex, Orizaba, Ver. (pdf)
No. 73, 11 de septiembre:
Lucha en defensa del petróleo, Facultad de Derecho, UNAM (pdf)
No. 72, 9 de septiembre:
Los mexicanos y la defensa del petróleo. Colorines, Edomex. (pdf)
No. 71, 5 de septiembre:
Foro, El Petróleo de los Mexicanos, Tenería, Edomex.
No. 70, 2 de septiembre:
Debate en la UNAM: Reforma Energética. (pdf)
No. 69, 1° de septiembre:
Marcha de defensa ambiental, Ciudad de México. (pdf)
agosto 2008.
No. 67, 31 de agosto:
Movilización nacional en defensa del petróleo. (pdf)
No. 60, 30-31 de agosto:
II Congreso de los Pueblos de Morelos. (pdf)
Convocatoria (pdf)
No. 68, 26 de agosto:
Marcha de Río Blanco a Orizaba. Mitin Parque Castillo, Ver.(pdf)
No. 63, 16 de agosto:
Reforma energética neoliberal, Ciudad de México. (pdf)
No. 66, 15 de agosto:
Simposio Ambiental en la Universidad de Morelos. Cuernavaca, Mor. (pdf)
No. 65, 13 de agosto:
Conferencia: La huelga petrolera de 1937. Toluca, Edomex. (pdf)
No. 62, 10 de agosto:
Reforma energética, Tapachula, Chis. (pdf)
No. 64, 9 de agosto:
Retos y tareas de la izquierda en México, Netzahualcóyotl, Edomex.(pdf)
Ponencia del FTE de México (pdf)
No. 61, 7 de agosto:
Reformas a la legislación petrolera, Tijuana, B.C. (pdf)
julio 2008.
No. 55, 29 de julio:
Seminario "Reforma Energética": Hechos, falacias y manipulación. Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel del Valle, Cd. de México.
No. 59, 27 de julio:
Defensa del Petróleo de México. Xoxocotla, Mor. (pdf)
No. 56, 27 de julio:
Consulta Popular sobre la Reforma de Pemex. En la República.(pdf)
No. 50, 27 de julio:
Consulta ciudadana sobre la Reforma Energética. DF.(pdf)
No. 54, 26 de julio:
Asamblea en Defensa de Pemex. Tampico, Tamps.(pdf)
No. 58, 26 de julio:
Marcha en apoyo a la Revolución Cubana. Cd. de México.(pdf)
No. 53, 23 de julio:
Foro en Defensa de Pemex. Acazulco, Edomex.(pdf)
No. 52, 23 de julio:
Conferencia de Prensa sobre Pemex. Toluca, Edomex.(pdf)
No. 46, 20 de julio:
Defensa de los recursos naturales, Cuernavaca, Mor.(pdf)
No. 51, 19 de julio:
Energía, petróleo y agua. Huixquilucan, Edomex.(pdf)
No. 47, 18 de julio:
Defensa del petróleo de México, Atlapulco, Edomex. (pdf)
No. 45, 18 de julio:
Privatización petrolera, Ecatepec, Edomex. (pdf)
No. 44, 18 de julio:
Foro sobre la reforma energética, Col. Granada, DF (pdf)
No. 49, 17 de julio:
Protesta de petroleros en el senado, DF (pdf)
No. 43, 9 de julio:
Foro sobre la reforma energética en el Ajusco, DF (pdf)
No. 42, 7 de julio:
Foro sobre la reforma energética. Cd. Netzahualcóyotl.(pdf)
No. 41, 6 de julio:
Foro sobre la reforma energética en La Moderna, DF. (pdf)
No. 40, 3 de julio:
Cd. Netzahualcóyotl. Foro energético (pdf)
junio 2008.
No. 38, 25 de junio:
Cien años de Revolución, 1908-2008
Invitación (pdf)
No. 39, 20 de junio:
Foro sobre la reforma energética (pdf)
No. 37, 10 de junio:
Toluca. Marcha en Toluca contra la Reforma Energética (pdf)
No. 36, 10 de junio:
D.F. Foro sobre la privatizacion energética (pdf)
No. 35, 6 de junio:
Toluca. Foro contra la privatizacion energética (pdf)
mayo 2008.
No. 34, 31 de mayo:
Cuautla. Foro en Defensa del Petróleo (pdf)
No. 32, 30 de mayo:
D.F. IX FNE "Reforma energética Inconstitucional"
Cartel (pdf)
No. 33, 29 de mayo:
Apetatitlán. Mesa redonda sobre la reforma energética (pdf)
No. 31, 19-20 de mayo:
País Vasco. Congreso Internacional de Sindicatos (pdf)
Convocatoria (pdf)
Proyectos de Estatuto
Documento base [vas, eng, esp, fra] (pdf)
No. 30, 14 de mayo:
D.F. Foro, La Privatización de Pemex.
Cartel (pdf)
Invitación (pdf)
No. 27, 4-5 de mayo:
Acuitlapilco. II Encuentro regional del agua en Tlaxcala. (pdf)
Programa (pdf)
No. 28, 3 mayo:
Ecatepec. Festival artístico en defensa del petróleo. (pdf)
No. 329, 3 de mayo:
D.F. La Privatización de Pemex. Organiza El Militante (pdf)
No. 26, 1° de mayo:
D.F. Marcha de trabajadores. (pdf)
Declaración de la FSM (pdf)
Poster FSM (pdf)
energía104 (preprint) (pdf)
abril 2008.
No. 25, 29 de abril:
D.F. Conferencia en el ASTINVI, organizan trabajadoras. (pdf)
No. 24, 26 de abril:
D.F. Reforma de Pemex, CCH-Vallejo. (pdf)
No. 22, 24 de abril:
D.F. Reforma de Pemex, CCH-Sur. (pdf)
No. 23, 23-25 de abril:
Chilpancingo. Coloquio "La obra de Carlos Marx frente al S. XXI"
Convocatoria (pdf)
Ponencia FTE (pdf)
No. 19, 19 de abril:
Ecatepec. Festival artístico en defensa del petróleo (pdf)
No. 21, 15 de abril:
D.F. Reforma energética neoliberal, organizan universitarios. (pdf)
No. 17, 15 de abril:
D.F. Procedimiento constitucional contra la privatización del petróleo
Invitación(pdf)
No. 18, 10 de abril:
Marcha Caravana ¡Zapata Vive!, de Anenecuilco a Chinameca. (pdf)
No. 20, 10 de abril:
Tlapa. Conferencia en la Montaña, con la CNTE. (pdf)
No. 16, 4-6 de abril:
D.F. Segundo Encuentro Continental. NO a los TLC. (pdf)
Boletin (pdf)
Propuestas FTE (pdf)
marzo 2008.
No. 15, 25 de marzo:
D.F. Defensa del petróleo de México (pdf)
No. 13, 18 de marzo:
D.F. 70 Aniversario de la expropiación petrolera (pdf)
No. 14, 15 de marzo:
Cd. Netzahualcóyotl. Festival artístico en defensa del petróleo
No. 12, 14 de marzo:
D.F. VIII Foro Nacional de Energia: El petróleo de México (pdf)
Invitación (pdf)
febrero 2008.
No. 9, 24 de febrero:
D.F. Mitin en defensa de Pemex (pdf)
No. 11, 22 de febrero:
Guadalajara. Encuentro Nacional por el Derecho al Agua (pdf)
No. 10, 14 de febrero:
D.F. Mitin contra Halliburton (pdf)
No. 7, 4-5 de febrero:
D.F. 5o Diálogo Nacional (pdf)
enero 2008.
No. 4, 31 de enero:
D.F. Marcha contra la política económica neoliberal (pdf)
No. 8, 31 de enero:
D.F. Llegada de la Caravana de tractores (pdf)
No. 5, 25 de enero:
Pachuca. Foro La privatización eléctrica en México (pdf)
No. 2, 7 de enero:
D.F. Plantón en defensa del Petróleo (pdf)
No. 1, 2 de enero:
2008, año de la defensa de los recursos naturales (pdf)