energia

Volumen4, Número 54, Octubre 2 de 2004

Ley Electrica Documentos Foros del FTE Búsquedas Índice General

Apresurada Desnacionalización eléctrica

¿Con o contra la Constitución?

Con la Constitución o contra la Constitución, se hará lo que diga la CTM, dijo una vez Fidel Velázquez en Tepeji del Río para anunciar la decisión del charrismo contra los electricistas democráticos movilizados a nivel nacional. Fue en 1976, en momentos previos a la represión político-militar contra la Tendencia Democrática. Ahora Fox, vocero de los charros, dice lo mismo en referencia a la privatización compulsiva que lleva a cabo su gobierno. Fox está al margen de la ley y sus actos son NULOS de pleno derecho. El pueblo de México NO reconoce ni reconocerá la entrega de la Nación, su patrimonio y recursos naturales al imperialismo.

Privatización cínica y charra

La falta de cambios constitucionales en el sector energético no frenará el flujo de capital foráneo. "En México hay grandes oportunidades de inversión aun sin reformas. Esto no va a detener la inversión de las empresas globales japonesas", confió ayer el presidente Vicente Fox ante el primer ministro de Japón, Junichiro Koizumi (Zúñiga D., Vargas R.E. en La Jornada 180904).

Fox dijo lo anterior durante la firma de Cooperación Económica entre México y Japón realizada en el Palacio Nacional mexicano. El japonés se deshizo en elogios a su compinche neoliberal. No es para menos, Fox ha beneficiado ampliamente al capital transnacional japonés.

Mitsubishi Corporation es una de las transnacionales que participa de la apropiación privada (INCONSTITUCIONAL) de la industria eléctrica nacionalizada. Este monopolio opera la central Altamira II, con 495 Mw de capacidad instalada, disfrazada de Electricidad Aguila de Altamira S. de R.L. de C.V. También opera la central Tuxpan II, con 495 Mw, bajo el disfraz de Electricidad Aguila de Tuxpan S. de R.L. de C.V., Junto con Kyushu Electric Power Co. Inc, Mitsubishi también construye la central Tuxpan V, de 431 Mw, cuyo permiso fue recientemente entregado por la Comisión Reguladora de Energía. Mediante una asociación expresamente creada, Mitsui & Co. LTD y Valladolid International Investments S. de R.L. de C.V. recibieron ya el permiso para construir y operar la central Valladolid III, de 525 Mw, disfrazados como la Compañía de Generación Valladolid S. de R.L. de C.V.

“Sólo si hay reformas habrá crecimiento, debe delegarse a la iniciativa privada todo aquello que hoy está en manos del Estado”, dijo el premier japonés. Fox le aplaudió a rabiar agradecido con tantos elogios. Pero Fox y el japonés son políticos corruptos. Ambos saben que mienten y que ejecutan acciones en contra del interés general de la población, violando sistemáticamente la ley.

En esa oportunidad Fox aseguró que, “La falta de cambios constitucionales en el sector energético no frenará el flujo de capital foráneo”. Es decir, con o contra la Constitución, la privatización energética furtiva seguirá.

Reestablecer la legalidad Constitucional

El foxismo está fuera de la ley y deben aplicarse las sanciones procedentes. De entrada, es aplicable el artículo 136 Constitucional.

Artículo 136- Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aún cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público, se establezca un gobierno contrario a los principios que ella sancione, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubiesen expedido, serán juzgados, así los que hubieren figurado en el gobierno emanado de la rebelión, como los que hubieren cooperado a ésta.

Los legisladores que aprobaron este artículo seguramente pretendieron protegerse de una “rebelión” de la izquierda. Pero, eso, se aplica también a la derecha. El foxismo representa históricamente una rebelión de las mafias contra el pueblo, mismo que ha perdido su libertad al ser secuestrado por esas mafias que detentan el poder, esto es, empresarios, charros sindicales y burócratas vendepatrias. Son responsables también las transnacionales y sus gobiernos que han cooperado con el foxismo.

Hemos señalado que, todos los mexicanos, debemos rescatar a México. Eso significa, de entrada, restablecer la legalidad constitucional. Para ello, el pueblo necesita de una organización PROPIA en todo el territorio nacional para ejercer el poder popular. O, ¿hay algún partido político, algún candidato presidenciable, que esté dispuesto a restablecer la observancia de la Constitución y juzgar al gobierno usurpador y a quienes han cooperado con éste para traicionar a México? ¡No, no lo hay!

Poder popular Sí, elecciones fraudulentas No

Todos los partidos, todos los presidenciables, dicen estar de acuerdo en respetar la Ley empezando por la Constitución y siempre declaran a los medios su oposición a la privatización. Pero, sus planteamientos son muy generales. TODOS callan ante la Privatización Energética Furtiva que alcanza ya niveles escandalosos.

Y, TODOS, seguirán callando. La cuestión es simple: ¿Qué partido y/o candidato está dispuesto a considerar, como lo son, NULOS TODOS LOS PERMISOS PRIVADOS, sean en materia de electricidad, petróleo o gas? ¿Qué partido y/o candidato está dispuesto a aplicar el artículo 136 Constitucional? ¡NINGUNO! Todos avalan la privatización NO constitucional. ¿Pruebas? 5 leyes privatizadoras en el Senado son del PAN, 1 del PRI y 1 del PRD también son privatizadoras. En la Cámara de Diputados, hay 2 iniciativas del PRI y una del PRD, todas privatizadoras. ¿Porqué no las han retirado, si de verdad están por la legalidad constitucional? ¿Porqué los presidenciables aceptan esa política de sus partidos de los que son guías morales? ¿En qué se distinguen del foxismo?

Precisamente por esa política vacilante de los partidos políticos es que Fox asegura que seguirá privatizando CON o CONTRA la Constitución. Es decir, se afirma que seguirá la Privatización Furtiva. Mientras, los partidos políticos siguen declarando que “se opondrán” a cualquier intento de privatización. Cuando despierten de su autoengaño, podría ya no haber industria eléctrica o petrolera nacionalizadas. La Desnacionalización eléctrica está cada día más cerca. El 44 aniversario de la nacionalización podría ser de los últimos aniversarios.

¡Ni PRI, ni PAN ni PRD!

La industria eléctrica cada vez es menos nuestra. Para rescatarla, tendremos que volver a NACIONALIZARLA. Esto, no lo puede hacer ningún partido tradicional ni candidato presidencial con política municipal. Se requiere de la organización social, estructurada en todo el territorio nacional en Consejos Populares, ejerciendo acciones de poder político.

El camino de México No son las elecciones fraudulentas, manipuladas por los medios y compradas por las mafias. El camino de México es de Revolución y ésta se hará posible con Organización, con Política de clase obrera y con Proyecto propio. ¡Venceremos!


Preparar en serio la huelga nacional, acumular fuerzas construyendo organización
con política propia, defender las banderas movilizados en todo el país.
FOTO: fte

¡A la huelga proletarios!,
¡Unidos Venceremos!


Esta página es construida por trabajadores del sector energía.
La información contenida puede citarse total o parcialmente, mencionando la fuente.


Comentarios Comisión de Energia Suscribirse Comisión de Prensa