Es tesis del FTE de México que las tierras, las aguas, los bosques,
el viento, los minerales, los energéticos, todos los recursos naturales y
la biodiversidad, en las plataformas terrestre y marina, así como el
espacio radioeléctrico, solo deben ser de propiedad colectiva
jamás privada.
Somos zapatistas del Ejército Libertador del Sur
y reivindicamos al Plan de Ayala, que le dio independencia política a la
Revolución Mexicana.
Hoy, enarbolamos el Programa Obrero, consideramos
que la organización es clave y la conciencia de clase es
fundamental.
Tampoco pactamos con traidores, hoy representados por los
sucesores de Carranza y Huerta, todos de un Estado que expresa a una sociedad
que nos es ajena, y una conciencia que enajena.
Nos oponemos a las
privatizaciones generalizadas, rechazamos la invasión de transnacionales
y proponemos la nacionalización de los recursos naturales y sectores
estratégicos de la producción, con base en las cinco banderas
definidas por el FTE.
El asesinato del Jefe interrumpió violentamente
la Revolución, pero esta no ha terminado.
¡Viva Zapata!
|